Tras varios días de inactividad continuamos con el cuarto de la serie. Como decíamos ayer….
16 -En caso de accidente, no pierdas la calma y actúa con tranquilidad. Si el accidentado eres tú procura evaluarte los daños para no empeorarlos y conocer tus posibilidades. Cuanto más datos des a los servicios de asistencia mejor. Si el accidentado es otro, asegura al accidentado y el lugar del accidente. Evita ponerte tu mismo en peligro. Y no olvides de avisar al 112 dando todos los datos posibles sobre tu situación.
17 -Valora la posibilidad de formar parte de un Club de Montaña y de federarte. Por varias razones: para conocer más gente con tu misma afición; para hacer otras salidas que seguramente no se te hubieran ocurrido; para disponer del seguro de la federación, etc.
18 – Procura llevar el mínimo equipaje en la mochila para no sobrecargarte de peso. Lleva chocolate y frutos secos y, muy importante, no te olvides del agua o de bebidas isotónicas. Hidratarse es vital.
19 – Calcular bien tus fuerzas. Si es necesario descansa antes de acometer algún paso complicado. El cansancio puede hacer del algo sencillo, algo peligroso.
20 – Importantísimo el GPS. De hecho para mí es absolutamente IMPRESCINDIBLE. Te conozcas o no la ruta, en caso de desorientación sabrá guiarte.