Bueno, un nuevo año que ha pasado y uno nuevo que acaba de comenzar. 2016 fue un año muy intenso, si bien los retos que nos marcamos en un principio sólo se vieron cumplidos en una tercera parte. No fue un buen año para ellos, ésta vez la alineación de planetas se generó en pocas ocasiones.
Sin embargo, no decaemos. Cogemos el testigo y no vamos a desistir en su intento, por lo que los retos que no conseguimos cumplir en 2016 serán los que tratemos de realizar en 2017, más algunos otros, a ver qué os parecen.
MONCAYO
Techo del Sistema Ibérico y «sagrada» para los mañicos. Una montaña que presenta sus credenciales, altiva y señorial, según pasamos por la Autopista. Sus más de 2.300 metros no son desdeñables si tenemos en cuenta que el Cierzo hace de las suyas durante gran parte del año por sus cumbres a menudo nevadas.
CUCHILLÓN y TRES MARES
Las alturas más visitadas del sufrido circo de Alto Campoo, víctima de todo tipo de agresiones por parte de la estación de esquí de BrañaVieja. Apenas sobrepasan los 2.000 metros, pero son muy agradecidas para adentrarse en esto de las invernales.
Foto cedida por el blog kuestas
PEÑA DEL LEÓN
El agreste murallón que siluetea el horizonte de La Rioja Alavesa tiene en la Peña del León uno de sus picos más altivos
Foto cedida por gentileza de angeljj
KAPILDUI-BUTXISOLO
Desde sus 1.177 metros no disimula su presencia, ya que en lo más alto la gran torre que sirve de valiosa información para Euskalmet, la agencia vasca de meteorología.
Foto cedida por gentileza del blog montes-isa
PEÑA VIEJA
La cumbre más alta de Cantabria, un 2.600 de fácil acceso y sencilla ascensión.
Foto cedida por gentileza de Adriano Martín e Imanol Gorosabel de la web de NEVASPORT
ERRIALTABASO
La cima más elevada del macizo de Eskuagatz en sus cercanías se dio muerte al último oso de Bizkaia.
Foto cedida por gentileza de Xabier de la web Sollube 707
MULHACEN
Después de ascender la montaña más alta de España ya nos toca la de la Península.
Foto extraída de la web de Guías de montaña Mirando al Sur
ANDARTO
La pirámide de Andarto es la montaña más alta de la sierra de Zaraia, ubicada en la preciosa Gipuzkoa.
Foto extraída del blog de Xabier Berriozar
TAILLON
Tras el intento invernal nos queda el estival. Un 3.000 relativamente sencillo ubicado en un entorno privilegiado.
Foto extraída de la web Clima y Nieve Pirineos
CANAL ROYA
De buena iniciación para el aprendizaje de las técnicas invernales debido a su sencillez de relieve en su cumbre se disfruta de inolvidables paisajes pirenaicos.
Foto extraída de la web de Senderioja
VÉRTICE DE ANAYET
Vecino del imponente Anayet y totalmente diferente a él.
Foto extraída del blog de Angel Aparisi
ANIE
De majestuoso porte y sagrada para los vascos, una montaña que nunca defrauda.
Foto extraída de la web 42195.es
¿Os gusta la elección?
Pues a por ellos, que nos están esperando.
NOTA: Nuestro agradecimiento a las personas que amablemente nos han cedido las fotografías para poder ser publicadas en este post y que podéis ver en el pié de cada una de ellas.