Último reto que nos quedaba por completar de los incunables de 12meses12montes, aquellos que nos prometimos realizar allá por 2011. Por fin llegó el día y podemos decir, satisfechos, que hemos conseguido cerrar el círculo de lo que fue la gestación de este hermoso reto. Afortunadamente hemos ido añadiendo otros, así que la rueda no para de girar.
El Milpiribil, también conocido como Pinpil es la cumbre más elevada de la sierra de Urkilla y un privilegiado mirador de la voluptuosa sierra de Aizkorri y sus acólitos.
Afrontamos su visita desde la plataforma de petroleros de Zumarraundi, donde no hace muchos se hicieron algunas prospecciones de hidrocarburos, de ahí su nombre. Al final de esta explanada ahí que coger el sendero que se interna en el bosque y que nos da acceso a múltiples objetivos.
El bosque es mágico, encantador. Embriaga con su espíritu al excursionista, con rincones realmente mágicos. El sendero asciende entre hoyadas y alguna que otra sima hasta alcanzar la pista que nos llevará hasta el collado de Askiola y que forma parte del Camino de Santiago del Norte.
Una vez en el collado de Askiola enlazamos con el GR 121, cruce de caminos que posibilita bajar hasta San Adrián al Norte, subir al Aratz al este o, como es nuestro objetivo, dirigirnos al Oeste hacia la sierra de Urkilla.
Llegamos a Peazuloeta. Vamos bien.
Seguimos subiendo y llegamos a los pies de la peña de Liñategieta. Nuestro camino va por la izquierda, pero ya que estamos nos encaramamos por marcado sendero hasta coronar nuestra primera cota del día.
Cima del Liñategieta, mirando hacia el imponente Aratz.
Descendemos y continuamos nuestro camino siguiendo el GR 121 poniendo especial atención en la dirección a seguir, ya que este GR se desdobla en algunas ocasiones.
Casi sin querer pasamos por la cima del Askiola, más que nada porque muy cerca del camino hemos visto un buzón y, curiosos nosotros, nos hemos acercado a ver de qué “cima” se trataba.
Desviándonos pocos metros de la pista coronamos el Askiola.
Retornamos a la pista y, sin abandonarla, llegaremos a la tercera cumbre de la jornada. Si es que esto es un no parar.
El camino es muy agradable y no tiene pérdida.
Subimos por la corta pero empinada ladera y coronamos el Onkabutz.
Por fin nos dirigimos a nuestro objetivo. Continuando por la pista dejando atrás el Onkabutz y donde la pista empieza a descender ligeramente, a la altura de una señal de tráfico forestal el camino, a mano izquierda, se adentra en un precioso bosque de hayas. La subida está señalizada con marcas rojas y la pintada en este árbol tampoco deja lugar a dudas.
La marca en el árbol nos indica hacia la izquierda. Pues para allí vamos.
Nos damos de bruces con el último escollo que nos dará acceso a la loma cimera del Milpiribil. Con calma.
Ya es nuestro.
Y, por fin, tras tres cumbres y algunos pocos kilómetros a nuestras espaldas, coronamos el Milpiribil, Pinpil o como quiera llamarse. Sólo nos viene a la mente una palabra: satisfacción. Enfrente tenemos toda la sierra del Aizkorri. La hemos hecho entera, desde el Iraule hasta el Tontorraundi. Incluso hemos abierto la vía Lumón. ¡Qué maravilla!
Al Este asoma pletórico el Aratz, que también tenemos en el zurrón.
Al Sur la llanada alavesa.
Y hacia el Oeste, aunque no se aprecia en la foto, tenemos la sierra de Elgea con sus aerogeneradores. Vemos incluso el Anboto y el Gorbea.
Damos fe 😉
Como la salida se nos ha quedado un poco escasa y tenemos tiempo decidimos acercarnos a la cercana cima rocosa que hemos visto desde el Milpiribil y que tiene en su cúspide un vértice geodésico. Regresamos a la pista donde nos desviamos para hacer esta cima y un poco más adelante giramos a la izquierda siguiendo las marcas de GR.
Unos pocos metros más adelante nos internamos en el bosquecillo y continuamos las flechas rojas que nos llevarán hasta la última cima del día.
Las marcas proliferan y es muy sencillo seguirlas.
Al menos algo de entretenimiento 😉
En pocos minutos hoyamos la cima del Burgalaitz.
Esta vez las vistas nos regalan la cumbre de la que venimos y que ha sido nuestra razón de ser en el reto de hoy.
La vuelta, por el mismo sitio, disfrutando del hermoso entorno y del día tan claro que ha decidido regalarnos la sierra de Urkilla. Un auténtico placer.
Datos de la ascensión:
- Distancia recorrida: 7,79 km.
- Tiempo Total: 2:20 horas.
- Dificultad: Fácil. No tiene complicaciones. Las subidas al Liñategieta y al Burgalaitz se hacen por terreno kárstico, por lo que hay que tomar las debidas precauciones de este tipo de terrenos.
- Subida acumulada: 457 metros.
- Lo mejor: Una auténtica maravilla. Paseo agradable, vistas para no olvidar y un camino embriagador. Imprescindible.
- Lo peor: Nada.