Son espectaculares 19 kilómetros entre minas y vestigios de lo que un día supuso el eje industrial de la cuenca bizkaina. Si la hacemos en bici con dos horitas vamos bien. Andando pueden llegar a ser entre 4 ó 5 horas. De cualquiera de las maneras es realmente preciosa.
La ruta la hicimos en bici de montaña, saliendo desde La Arboleda. Si se hace a pié recomendamos acercarnos hasta el Centro de Interpretación de Peñas Negras, ahorrándonos 3 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta por una bonita carretera, pero carretera al fin y al cabo.
Llegados al Centro de Interpretación hay que seguir en gran parte la ruta morada, por lo que hay que estar atentos a las balizas y pinturas de este color que salpican el recorrido.
El camino nos conduce hasta el collado de Alta Galdames. Una vez allí hay que descender hasta la fuente de Pico Pastores, donde podremos abastecernos de agua.
Siguiendo el camino hay que estar atentos a una bifurcación, al lado de una casa abandonada, y tomar el camino de la derecha en dirección a El Sauco, una antigua vivienda de mineros.
Más adelante el itinerario se divide en dos partes: para la izquierda iremos hacia el collado de la Breña; a la derecha, en cambio, continuaremos hacia la grieta del Alto de San Juan, una galería derrumbada de gran profundidad. Es una zona espectacular, ya que podemos adentrarnos en la zona agrietada y vislumbrar la profundidad de las grietas donde antiguamente trabajaban los mineros.
Seguimos el sendero y la ruta nos lleva hasta el collado entre el Pico Menor y el Ganeran. Tanto si vas a pie como en bici recomendamos alargar el paseo hasta el siguiente collado, el que separa el Garenan y el Gazteran, ya que el camino se encajona entre pinos y es realmente precioso.
Una vez alcanzado este último collado sólo nos queda descender de nuevo hasta Peñas Negras o La Arboleda dependiendo de cuál haya sido nuestro punto de partida.
Os pasamos el track por si os interesa, pero tener en cuenta los «pequeños errores» marcados en rojo 😉
Os ponemos un vídeo de la ruta. Totalmente recomendable.
NOTA: Si seguís nuestro track tener en cuenta que nos confundimos tres veces, por lo que estar atentos a las balizas moradas. Tampoco supone ningún problema porque es fácil retomar el camino, pero tenerlo en cuenta.