Según los mapas uno, según los lugareños otro. Este año, gracias a Natxei, nos habíamos propuesto ascender al Pico de la Miel desde la estación de esquí de Lunada. O lo que queda.
La subida no tiene mayor misterio. En días claros la cima es perfectamente visible. Lo importante es ascender hasta el collado que separa los dos valles y crestear por claro sendero hasta la cima del primer controvertido: El Alto de las Corvas o Pico de la Miel, algún día lo sabremos.
Como nos han contado mientras subíamos que ese no era el verdadero, que el bueno está a unos 500 metros más al Oeste pues pallá que nos vamos, no vaya a ser.
Por si acaso hacemos cumbre en el Pico de la Miel según los mapas de la zona, a ver si por uno o por otro, tendríamos que volver. Aunque tampoco hubiera sido mala idea. Aquí tenemos la cima supuestamente verdadera y detrás, más hacia la izquierda, la que creíamos que era la buena, la que tiene el buzón.
Una ruta sencilla, bonita y muy recomendable. La belleza del Valle del Pas es impresionante. Hay que tener cuidadn con los continuos agujeros que salpican el recorrido. En días claros no hay problema porque se aprecian perfectamente. Con niebla y, sobre todo con nieve, la cosa tiene su punto.