Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga. Es una construcción funeraria a cuyos pies es normal encontrarse con tumbas, cenizas, cerámicas, etc.
Esta vez hemos vsitado uno de los menhires más importantes de Euskadi, hasta hace poco defenestrado y restaurado recientemente por la Diputación Foral de Bizkaia. Interesante ver el proceso de restauración en el blog Macizo del Gorbeia.
La ruta parte desde el barrio de Sendegi. El camino se dirige sin remisión hasta el collado de Ubizar, desde el cual ya se puede apreciar a lo lejos el Menhir de Kurtzegan, situado entre los montes Kurtzegan y Kolometa.
La ruta no tiene ninguna dificultad. El Menhir se halla en un lugar privilegiado con unas vistas hacia el reino mágico de Itxina relamente espectaculares.
Bonita y agradecida ruta por los montes de Arno, donde podemos completar la excursión visitando la cima del Kurtzegan…
y del Kolometa.
Para los que quieran más pueden alargar la excursión hasta el Odoriaga, situado en el extremo de la sierrra y que supone una atalaya perfecta hacia el Gorbeia.