Reto Internacional de 12meses12montes que sólo podemos calificar de ES-PEC-TA-CU-LAR. En dos palabras, como decía aquel.
Una magnífica aventura adentrarnos en las fauces del Atlas para vivir toda una experiencia. Nos desplazamos a Marrakech para, desde esta turística ciudad, acercarnos a Imlil en taxi, punto de partida de gran parte de las expediciones que surcan el Atlas.
Desde Imlil, contratar mulero y rumbo al refugio. Nos habían contado que unas cinco horas de subida. Nosotros la hicimos en apenas cuatro horas y a paso muy tranquilo. De hecho paramos un par de veces a tomar unos zumitos de naranja en los puestos que te vas encontrando por el camino, así que cinco horitas como máximo es más que factible.
La subida al refugio no tiene grandes pendientes y es muy sostenida, por lo que es relativamente sencilla. Se pasa por un par de aldeas y el camino está salpicado por puestos donde te puedes echar un refrigerio a cubierto y disfrutar de las vistas. Estos marroquíes lo tienen todo pensado.
El refugio (en realidad hay tres) está ubicado al fondo del valle. Nosotros nos alojamos en Les Mouflons, el más moderno. Es relativamente cómodo y grande, aunque más caro que los otros dos.
Al día siguiente madrugón y derechos a cima. La subida tiene bastante más pendiente que la del trekking al refugio, pero no tiene ninguna dificultad técnica. La ruta está muy transitada y es fácil de seguir.
En apenas tres horas suuuuuuuper tranquilos se llega sin problemas. Las vistas hacia todo el ATLAS son maravillosas. Es realmente impresionante que, a las 9 de la mañana, a más de 4.000 metros no haga nada de viento y se esté a una temperatura magnífica como para estar media horita sentado en la cumbre contemplando un paisaje espectacular.
La posterior bajada se las trae en el primer tramo debido a la piedrilla suelta, que nos hace resbalar en más de una ocasión. Sin mayores problemas en menos de dos horas estamos de nuevo en el refugio. Un pequeño descanso y nuevamente hacia Imlil por el mismo camino de subida.
Si quieres información más detallada entonces tendréis que ir al reportaje 😉 (En breve)
Enhorabuena por ese objetivo cumplido. Ahora a por el Perdido, ¿no?
Gracias RCM, el Perdido es un reto ya superado 😉 http://12meses12montes.com/monte-perdido-septiembre-2012/
Zorionak!!……….muy bueno, que sigan los retos…….