Quinta (y última) entrega:
21 – Procurar que el regreso siempre sea en descenso
22 – En caso de niebla, si no se está muy seguro de la ruta, es siempre preferible detenerse y esperar.
23 – No tengas prisa por llegar. Si vas a subir por alguna canal complicada o vas a realizar alguna trepada o destrepe, asegura el paso y el agarre. Lo ideal es tener siempre tres puntos de apoyo asegurados.
24 – Si estás en algún alto y quieres «asomarte» al acantilado pero te da «yuyu», túmbate (si el terreno te lo permite). Asoma la cabecita y podrás disfrutar de las «vistas» con seguridad.
25 – Si ibas bien pero has perdido la pista no dudes en retroceder hasta encontrar lo que te resulta familiar. Quizás te hayas pasado de largo algún desvío o sendero oculto.
Estos son nuestros 25 consejos, pero estamos seguros de que hay muchos más. Disfruta en la montaña, pero con cabeza (que no con LA cabeza).
- 25 consejos para tener en cuenta en la montaña (1 de 5)
- 25 consejos para tener en cuenta en la montaña (2 de 5)
- 25 consejos para tener en cuenta en la montaña (3 de 5)
- 25 consejos para tener en cuenta en la montaña (4 de 5)